La situación del Galgo

En España miles de galgos son abandonados y maltratados cada año. Su nobleza y velocidad se convierten, paradójicamente, en su mayor en enemigo. En muchos casos son perros de cazadores que ya no los consideran “útiles” y deciden deshacerse de ellos de la manera más cruel y cobarde posible tras una vida en condiciones pésimas. No existen datos oficiales, entre otras cosas, porque es imposible conocer cuántos galgos son asesinados y no llegan a las protectoras, pero éstas elevan las víctimas de esta situación a más de 40.000 al año. Sin lugar a dudas, el desconocimiento de la realidad del galgo en muchos casos, el miedo a denunciar en otros y siempre la falta de una legislación seria y justa respecto al bienestar animal, no hacen sino agravar el problema y convertirlo en estructural y perenne.

Según datos de las asociaciones y organizaciones que trabajan en el rescate de animales, las protectoras recogieron 285.000 perros y gatos en 2022. BaasGalgo trabaja incansablemente para rescatar galgos (mayoritariamente), devolverles su dignidad y buscarles una familia que merezca su noble y agradecida compañía. España, a años luz respecto a concienciación social en respeto animal, ve cómo adoptantes de países como Francia, Bélgica, Holanda, Finlandia y Estados Unidos se comprometen a darles a los galgos una segunda oportunidad que sin duda merecen. El trabajo es duro y sacrificado, pero cada galgo salvado es uno menos en las cunetas y uno más a la espera de familia.